Procesos a considerar durante la confección de prendas

La construcción de prendas implica los procedimientos que se llevan a cabo para asegurarse de que se haya confeccionado la ropa fuera de los procedimientos. Están hechos de diferentes partes que requieren diferentes procedimientos de construcción o habilidades. Estos procesos incluyen: manejo de plenitud, bolsillos, cinturillas, aberturas, abrochaduras y manejo de dobladillos.

1. Manejo de la plenitud

Esto se puede definir como la disposición del tamaño adicional de la tela para lograr lo siguiente:

a.) Obtener un buen ajuste de la prenda.
b.) Dar forma a la prenda.
c.) Proporcionar características de moda.
d.) Decorar la prenda.

El manejo de la plenitud se logra mediante: pinzas, pliegues, pliegues, fruncidos, suavizado, fruncido, fruncido y uso de elásticos.

2. Bolsillos.

Esta es una característica muy importante en las prendas exteriores, son funcionales y decorativas y, en ocasiones, se utilizan para enfatizar o introducir elementos de moda. La elección de un bolsillo para usar en una prenda depende de: el tipo de prenda, el tejido que se utilice, la posición en la prenda y también el efecto deseado.

3. Aberturas y Fijaciones.

Es la parte que queda sin coser en la prenda o artículo para que la prenda se pueda poner y quitar con facilidad. Normalmente se abrocha después de que la prenda se ha usado para mantener su forma. Pueden ser decorativos, sencillos o funcionales.

El cierre es el cierre y la apertura para mantener la forma y el ajuste originales de la prenda. Son decorativos y funcionales o ambos. Antes de elegir qué cierre usar hay que saber el tipo de apertura a tener, por lo que hay que considerar: el tipo de prenda, el peso y estilo de la tela y el tipo de apertura.

4. Manejo del dobladillo.

Este es un método de acabado de bordes en bruto en diferentes partes de una construcción de tela. Estas partes son; parte inferior de una falda, vestido, mangas cortas y la parte superior de un bolsillo. Se supone que son lo más invisibles posible a menos que se desee una característica decorativa.

5. Banda de cintura

Se utilizan para sujetar los bordes sin rematar en la cintura y también para realzar la buena forma de una prenda. Las bandas de cintura también se utilizan para sujetar las prendas de moda en su lugar, tales como: cinturones y cintas.

Todos los procesos anteriores son importantes en la confección de prendas para garantizar la plenitud de la ropa, el efecto deseado y el resultado de la ropa. Para hacer un atuendo adecuado y una tela bien hecha, se deben usar uno o más de los anteriores en la confección de la tela. Por lo tanto, las cuatro etapas son imprescindibles y son más importantes en todos los procesos de construcción de telas.

Deja un comentario